Explorando Matera: Un Recorrido Inolvidable

Descubrir Matera es un desafío asombroso. Esta ciudad, que brilla con una belleza excepcional, cuenta con una historia que te atrapa y te envuelve en sus intrigantes secretos. En este artículo, voy a llevarte a través de los puntos de interés más destacados de Matera, esos rincones que no puedes dejar de visitar en tu recorrido turístico.

Mi intención es acercarte a la historia de esta ciudad y a las vivencias de su gente. Sin lugar a dudas, Matera ha logrado cautivarme y espero poder transmitirte esa fascinación. Si estás interesado en conocer más sobre nosotros, puedes leer acerca de quiénes somos, dónde vivimos y conocer un poco sobre nuestra historia.

Antes de sumergirte en los lugares más importantes para visitar en Matera, es necesario que conozcas un poco más de esta ciudad. Matera es el primer lugar en el sur de Italia que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Además, es una de las ciudades más antiguas del mundo, con asentamientos que datan del Paleolítico y Neolítico.

Una de las peculiaridades más interesantes de Matera son sus cuevas, habitadas de manera ininterrumpida desde la Edad de Bronce. A medida que camines por las calles de esta ciudad, te darás cuenta de las diversas culturas y pueblos que la han habitado a lo largo del tiempo. Si decides visitar Matera, prepárate para una auténtica aventura en el tiempo. Explorar su laberíntico centro histórico, adentrarte en sus cuevas excavadas en las rocas y conocer sus iglesias rupestres que datan de hace 9.000 años, será una experiencia inolvidable.

No olvides deleitarte con la gastronomía de Matera, la cual es simplemente encantadora. Te recomendamos leer nuestro artículo donde hablamos de los mejores restaurantes para comer en Matera.

Una Breve Historia de Matera

Si es la primera vez que buscas información sobre qué ver en Matera, es posible que su historia te deje asombrado.

En cierto momento, esta fascinante ciudad era conocida como «la vergüenza de Italia» debido a las difíciles condiciones de vida de sus habitantes. En ese tiempo, la mortalidad infantil superaba el 50% y la situación era verdaderamente crítica. Sin embargo, a partir de 1948, gracias a la visita de Carlo Levi, un prominente escritor y pintor antifascista, la situación cambió.

Levi hizo visible la situación de Matera y la denunció, lo que llevó al gobierno a emprender un plan de recuperación. Se obligó a gran parte de la población a abandonar sus hogares y mudarse a nuevos barrios, y el estado asumió los costos de limpieza y restauración de la ciudad.

Después de un largo proceso de recuperación, en 1993 Matera fue declarada Patrimonio de la Humanidad, lo que significó un gran impulso para la ciudad. Hoy en día, Matera es una «ciudad cultural», y su historia fascinante agrega una dimensión más a la experiencia de

visitarla.

Los Lugares Imperdibles de Matera: Los Sassi

El centro histórico de Matera se divide en tres barrios distintivos: los sassi de Matera y La Civita. Los sassi se subdividen a su vez en «sasso barisano» y «sasso caveoso». En el siglo XV, surgió el antiguo barrio de Casalnuovo, otro lugar imprescindible para visitar en Matera. Te recomendamos recorrer estos tres barrios para tener una experiencia completa de la ciudad.

Descubriendo Matera: Un vistazo a sus Barrios

El corazón de Matera se conforma por diversos barrios, cada uno con su propia identidad y encanto particular. Aquí te ofrecemos un recorrido a través de estos rincones, que son parte esencial de cualquier visita a Matera.

Sasso Caveoso

Mirando hacia el sur encontramos el Sasso Caveoso, cuyo nombre proviene de la antigua ciudad de Montescaglioso, conocida en la época medieval como «Mons Caveous». Este barrio se distingue por sus viviendas únicas, excavadas directamente en la roca y construidas una sobre la otra, conformando un paisaje único en el mundo. Aquí, el material extraído de la excavación se utilizaba para sellar las cuevas, transformándolas en lo que los italianos llaman casas-grotta. Este barrio es el más antiguo de Matera.

Sasso Barisano

Dirigiendo la mirada al noroeste, encontramos el Sasso Barisano, bautizado en honor a la ciudad de Bari. Este barrio presenta principalmente construcciones, en lugar de las casas excavadas en la roca que caracterizan al Sasso Caveoso. El Sasso Barisano es el barrio más grande de Matera y donde se concentran la mayoría de los restaurantes, tiendas y hoteles.

La Civita

La Civita, situada sobre una colina, es el hogar del Duomo de Matera. Aunque es la parte más pequeña de la ciudad, su belleza no tiene nada que envidiar a las demás. Alberga numerosas iglesias, museos y miradores realmente impresionantes.

Casalnuovo

Aunque actualmente no se considera un barrio desde el punto de vista turístico, Casalnuovo es el antiguo barrio que se desarrolló a partir de 1550 en la periferia del centro histórico de Matera. Aunque su aspecto puede parecer descuidado, conserva un encanto auténtico. Aquí se puede visitar muchas de las antiguas casas-cueva que han sido abandonadas o están en proceso de restauración. Originalmente habitado por agricultores, en el siglo XVI se convirtió en el lugar donde vivían los inmigrantes que venían principalmente de Albania, Serbia y Croacia.

Iglesias Rupestres: El Encanto Subterráneo de Matera

Uno de los elementos más fascinantes de Matera son sus iglesias rupestres, cuya visita es imprescindible. Estas criptas, basílicas y santuarios dispersos por los sassi, destacan por sus obras artísticas pintadas en el interior de cuevas, que también han sido excavadas en las rocas de Matera. Hay alrededor de 150 iglesias rupestres tanto en la ciudad como en el Parque de la Murgia.

Santa Maria de Idris y San Giovanni in Monterrone

Una visita a Matera no estaría completa sin visitar el complejo de iglesias rupestres ubicado en lo alto del Monte Errone, en el Sasso Caveoso. Este conjunto se divide en dos iglesias, casi completamente excavadas en la roca, que constituyen uno de los mayores atractivos de Matera: Santa Maria de Idris y San Giovanni

in Monterrone.

La primera, Santa Maria de Idris, tiene registros que datan del siglo XIV. Se trata de una capilla privada, reconocible por su altar, donde se supone que se enterraban los dueños. En el pasado, esta iglesia estaba completamente cubierta de frescos, pero muchos de ellos fueron robados tras el abandono de las iglesias rupestres.

Justo al lado, encontramos la Iglesia de San Giovanni in Monterrone, una iglesia más antigua donde aún se pueden apreciar restos de mosaicos bizantinos y vestigios de los monjes benedictinos que convivieron en esta cueva.

Santa Maria de Idris y San Giovanni in Monterrone: Horarios y Detalles

Las iglesias de Santa Maria de Idris y San Giovanni in Monterrone estuvieron habitadas por monjes durante varios años. Un detalle intrigante es la superposición de frescos en las paredes, donde las pinturas más recientes a menudo cubren las más antiguas.

Los horarios de visita a estas iglesias son:

  • Desde el 21 de marzo hasta el 2 de noviembre: de 10:00 a 19:00 horas. (Cerrado el 2 de julio)
  • Solo durante el mes de agosto: de 10:00 a 22:00
  • Desde el 3 de noviembre hasta el 20 de marzo: de 10:00 a 16:00. (Cerrado el 25 de diciembre)

Los precios de las entradas se detallarán más adelante.

Santa Lucia alle Malve: Una Mirada al Pasado

Otra iglesia rupestre imprescindible en Matera es Santa Lucia alle Malve, ubicada en el antiguo barrio de Casalnuovo. Excavada en el siglo IX, probablemente sea la más antigua de la ciudad. Durante años, fue utilizada por las monjas benedictinas como lugar de culto, y aún hoy es posible admirar algunos de sus frescos.

Esta iglesia se compone de tres naves, y solo la nave derecha se usa actualmente para la eucaristía. De hecho, cada 13 de diciembre, día de Santa Lucia, se celebra una misa en esta nave. Las otras dos naves han tenido diversos usos a lo largo del tiempo, incluso sirviendo como vivienda hasta 1960.

Los horarios para visitar esta iglesia son:

  • Desde el 21 de marzo hasta el 2 de noviembre: de 10:00 a 19:00 horas. (Cerrado el 2 de julio)
  • Desde el 3 de noviembre hasta el 20 de marzo: de 10:00 a 16:00. (Cerrado el 25 de diciembre)

San Pietro Barisano: Una Visita a lo Profundo

Finalmente, se encuentra la Iglesia de San Pietro Barisano, la más grande de Matera, que data del siglo XII o XIII. Una característica única de esta iglesia rupestre es su cementerio subterráneo, accesible por unas escaleras. En este lugar, se practicaba una inquietante costumbre funeraria bastante común en el sur de Italia: los cuerpos se colocaban en posición sentada y se mantenían así hasta su descomposición. Los restos pertenecían a los sacerdotes o aspirantes de la iglesia.

El Ritual de Sepultura en San Pietro Barisano

La segunda parte del ritual de sepultura en San Pietro Barisano implicaba una limpieza meticulosa de los huesos por parte de los otros sacerdotes y la familia del difunto. Para ellos, los huesos simbolizaban la inmortalidad del individuo, lo que justificaba este acto ritual.

Aunque los horarios de apertura son parecidos a los de las iglesias mencionadas anteriormente, este templo cierra más temprano durante los meses de invierno. Las horas de apertura son:

  • Desde el 1 de abril hasta el 1 de noviembre: de 10:00 a 19:00 horas. (Cerrado el 2 de julio)
  • Desde el 2 de noviembre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 14:00. (Cerrado el 25 de diciembre)

Tarifas para las Iglesias Rupestres

Puedes visitar las iglesias mencionadas con un único billete acumulativo, una opción económica si tienes planes de visitar los tres templos. Sin embargo, también puedes optar por visitar solo una o dos iglesias. Aquí están los precios detallados:

  • Visita a una sola iglesia: 3,50 € – reducido: 2,50 € – con guía: 2 €
  • Visita a dos iglesias: 6 € – reducido: 4 €- con guía: 3,50 €
  • Visita a las tres iglesias: 7 € – reducido: 5 euros- con guía 4,50 euros

El billete reducido está reservado para grupos de 20 personas, estudiantes universitarios, personas mayores de 70 años, personas con discapacidad, periodistas, miembros de la UNESCO, familias con hijos de 7 a 18 años y menores de entre 7 y 18 años. El billete con guía es para quienes están acompañados por un guía turístico autorizado. Si no es tu caso, una audioguía interactiva está disponible por 2 €.

Explorando las Calles de Matera

Uno de los placeres más grandes en Matera es perderse en su laberinto de calles. Cada escalera, plaza y rincón oculto te transporta a otra época y te hace sentir como si estuvieras en una película. De hecho, explorar estas vías es una actividad imperdible en Matera, así que asegúrate de reservar tiempo para absorber la verdadera esencia de la ciudad.

La Torre Metellana y las Puertas de Entrada a Matera

Durante la época romana, Matera se convirtió en una ciudad fortificada, hecho que se puede apreciar en los restos de la Torre Metellana. Existían cuatro entradas que proporcionaban acceso a la ciudad: la «Porta di lusso», la «Porta di Suso», la «Porta della Civita» y la «Porta Ercola». Esta última, también conocida como «Porta Pistola», se encuentra ubicada junto a la Torre Metellana.

Lugares de Interés Imperdibles en Matera

Más allá de las iglesias rupestres, Matera ofrece una variedad de monumentos y museos a explorar. Para apreciar plenamente esta ciudad, recomendamos contratar un tour guiado por Matera. Su historia es tan rica y fascinante que sin alguien que te la explique, solo conocerás su aspecto visual y te perderás de su esencia.

Vamos a destacar algunos lugares esenciales para visitar en Matera, pero para conocer la historia en profundidad, te recomendamos reservar un tour. Si sois un grupo de más de dos personas, es probable que este tour privado sea de vuestro interés, ya que visita los puntos más importantes de la ciudad.

Casa Noha

Una parada que sugerimos como punto de inicio (si no tienes un guía) es Casa Noha. Es un excelente primer contacto con la ciudad, en el que descubrirás de forma resumida toda la historia de Matera a través de videos interactivos. Si entiendes italiano, puedes escucharlo en versión original, pero también están disponibles versiones en inglés y francés.

Independientemente de cuándo planees visitar, es aconsejable reservar con anticipación, ya que es uno de los lugares más visitados en Matera. Casa Noha abre de jueves a lunes de 10:30 a 19:00 y cierra los martes y miércoles. La duración del video es aproximadamente 30 minutos y en la sala contigua hay varias tablets con recorridos interactivos por Matera, ¡te recomendamos que les eches un vistazo!

El costo de la visita es de 6 € para adultos, 2 € para niños de 6 a 18 años y 4 € para estudiantes hasta los.

Entrada a la Casa Noha

Para personas de hasta 25 años, el costo de entrada es de 6 €, mientras que los menores de 5 años pueden entrar de forma gratuita.

Plaza del Duomo

El área conocida como «la Civita», situada en la colina que divide los dos barrios históricos (sasso barisano y sasso caveoso), alberga la Piazza del Duomo. Este lugar ha sido el primer asentamiento humano de la ciudad en la época prehistórica y sirvió como el centro religioso, político y cultural de la ciudad durante los siglos XI y XII.

Ubicada en el punto más alto de la ciudad, la plaza cuenta con varios edificios notables que puedes pasar por alto fácilmente. Te recomendamos tomarte un momento para observarlos. Estos incluyen el Palacio Arzobispal (construido en 1179) y la Porta Suso, por la que se accede a la plaza desde la calle Via Duomo. Además, en la plaza se encuentran el Palazzo Gattini, el Palazzo del Duce y el Palazzo Malvinni Malvezzi, que ahora funcionan como cafeterías y hoteles.

Lo más destacado de la ubicación de la plaza es sin duda su mirador. Desde aquí, se puede disfrutar de una de las vistas más impresionantes de Matera, con una vista particularmente buena del Sasso Barisano.

La Catedral de Matera

La Catedral della Madonna della Bruna e di Sant’Eustachio es, sin duda, uno de los lugares más importantes para visitar en Matera. Esta hermosa iglesia fue construida en el siglo XIII sobre las ruinas del antiguo monasterio benedictino de Santo Eustaquio, que fue destruido por un terremoto.

La catedral, construida en estilo románico pugliese, cuenta con un impresionante campanario de 52 metros de altura que se puede ver desde cualquier punto de la ciudad. También es digno de mención el hermoso rosetón de su fachada, sobre el cual se puede observar la estatua del arcángel San Miguel.

El interior de la catedral es igualmente impresionante y definitivamente merece una visita. El diseño interior de las tres naves es de estilo barroco, con una decoración abundante y dorada. En el interior, dos de sus capillas son particularmente notables. La primera se encuentra en la nave izquierda, cerca del altar mayor, y requiere un euro para iluminarla. La segunda estaba siendo restaurada cuando…

Visitando la Catedral de Matera

El interior de la catedral alberga un pesebre muy apreciado por los habitantes de Matera y un órgano verdaderamente maravilloso. Te recomendamos visitarla, y para hacerlo, debes saber que el horario de apertura es de 9 a 19 horas. Las misas se celebran a las 07:30 de lunes a viernes, y a las 11:00 los domingos y festivos. La entrada cuesta 2 €.

Iglesia del Purgatorio

La Chiesa del Purgatorio es una de las iglesias más singulares de Matera. Fue la primera construida fuera de los barrios antiguos y se erigió en el siglo XVIII. Su singularidad radica en los numerosos símbolos relacionados con la muerte que la adornan. Por ejemplo, la entrada de la iglesia está flanqueada por cráneos, algo que no es común en una iglesia, ¿verdad? Pero no solo los encontrarás allí, ¡busca más en el resto de la fachada!

Durante nuestra visita a la ciudad, hubo una exposición de pinturas en el interior de la iglesia, por lo que tuvimos que pagar 1 € por persona para entrar. Te atraerá su cúpula octogonal y los numerosos símbolos de la muerte presentes en su interior. El horario de apertura de la iglesia es de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. No se indican horarios diferentes para otros periodos del año o fines de semana.

Iglesia de San Francisco de Asís

Situada en la Piazza San Francesco, la iglesia de San Francisco de Asís fue construida en 1200. Sin embargo, ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los años y no fue hasta el siglo XVIII cuando adquirió la forma y el aspecto que podemos admirar hoy. La fachada es de estilo barroco y el interior se divide en tres naves, separadas por dos filas de arcos blancos adornados con ornamentos barrocos que captaron nuestra atención, al igual que el techo. La entrada es gratuita y el horario de acceso es de 09:00 a 19:00 horas.

Plaza y Palazzo del Sedile

La Piazza del Sedile es una pequeña plaza en el corazón de La Civita, siempre llena de energía, ya que es una de las más animadas y concurridas de la ciudad. Durante el siglo XIV, era…

La plaza principal: Piazza del Sedile

Una vez conocida como la «Piazza Maggiore», la Piazza del Sedile era el epicentro comercial de la ciudad en el siglo XIV, albergando un mercado y diversas tiendas. En el siglo XV, se convirtió en sede de prisiones, oficinas gubernamentales y el ayuntamiento. El Palazzo del Sedile, que dio nombre a la plaza, se construyó en 1540 y tras una restauración en 1779, aún podemos admirar su belleza rococó. Hasta 1944, fue la sede del ayuntamiento, y hoy alberga el conservatorio principal.

Iglesia de San Agustín

El complejo de San Agustín, compuesto por una iglesia y un convento de finales del siglo XV, ofrece una posición estratégica para admirar la ciudad. Desde allí, puedes ver el Parque de la Murgia a la izquierda y el hermoso Sasso Barisano a la derecha. Aunque la iglesia en sí no es nuestra favorita, la entrada es gratuita y las vistas lo hacen totalmente recomendable.

Piazza Vittorio Veneto

Como centro de la ciudad, la Piazza Vittorio Veneto es una parada obligatoria en Matera. A menudo, encontrarás puestos de artesanos, mercados o actuaciones en vivo, que reflejan la vitalidad de la ciudad. Desde aquí, puedes disfrutar de una de las mejores vistas del Sasso Barisano, explorar el antiguo sistema de almacenamiento de agua de la ciudad o admirar edificios importantes como el Palazzo dell’Annunziata y la iglesia de San Domenico con su convento anexo, que actualmente es la sede del gobierno local.

Palombaro Lungo

El Palombaro Lungo es una gran cisterna excavada bajo la Piazza Vittorio Veneto. Utilizada hasta principios del siglo pasado para recoger agua potable para los habitantes del Sasso Caveoso, es uno de los lugares más interesantes de Matera. Su descubrimiento en 1991 durante las obras de restauración de la plaza fue una sorpresa. Esta cisterna, que se encuentra a unos 15 metros de profundidad, puede contener hasta 5000 metros cúbicos de agua. Otro de los…

El ingenioso sistema de recolección de agua de Matera

Una de las características más sorprendentes de Matera es su avanzado sistema de recolección de agua. Este sistema consta de una intrincada red de canales, galerías y cisternas subterráneas que capturan el agua de lluvia. La visita a este lugar te permitirá admirar los depósitos excavados en la roca más grandes del mundo. En cuanto a la entrada, cuesta 3 €, y el horario de visita es de 10:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:00, aunque los horarios pueden variar en temporada baja.

MUSMA: El Museo de Escultura Contemporánea de Matera

El MUSMA es el único museo en Italia enteramente dedicado a la escultura contemporánea, albergando unas 400 obras que abarcan la historia de la escultura italiana e internacional desde finales del siglo XVIII. Además, parte del museo está situada en cuevas antiguas, lo que lo convierte en el único museo-cueva del mundo. El horario de acceso de octubre a marzo es de 10:00 a 18:00, extendiéndose hasta las 20:00 de abril a septiembre. La entrada cuesta 7 €, con descuentos disponibles para jóvenes, estudiantes y otros grupos.

Castillo Tramontano

Nuestra siguiente parada en Matera es el Castillo Tramontano, construido en estilo aragonés en la colina de Lapillo, en las afueras de La Civita. Aunque fue concebido como una residencia normanda, nunca se habitó. Tampoco se utilizó para su otro propósito previsto: proteger la ciudad de los enemigos. El rey Fernando II prometió a los habitantes de Matera que no cedería la ciudad a ningún señor feudal, un compromiso que hizo después de que los ciudadanos de Matera hubieran pagado rescates en varias ocasiones para mantener su…

El turbulento pasado del Castillo Tramontano

Matera es también el hogar del Castillo Tramontano, una fortaleza construida en el estilo aragonés en la colina de Lapillo, fuera de La Civita. Aunque originalmente concebido como una residencia normanda, nunca fue ocupado. Además, a pesar de las promesas del rey Fernando II de no entregar la ciudad a ningún señor feudal, el Conde Tramontano adquirió el condado de Matera en 1496. A medida que sus deudas se acumulaban, el Conde gravó a la población con altos impuestos, lo que permitió el inicio de la construcción del castillo. Sin embargo, ante los continuos abusos de poder, los ciudadanos de Matera conspiraron y asesinaron al Conde en 1514, dejando el castillo inacabado. A pesar de esto, el castillo sigue siendo un lugar digno de visitar, especialmente por su rica historia.

Plaza e Iglesia de San Pietro Caveoso

La plaza e iglesia de San Pietro Caveoso es un punto de interés esencial en Matera. Esta plaza impresiona por su tamaño, majestuosidad y vistas panorámicas. La iglesia de San Pietro Caveoso, construida entre finales del siglo XIII y principios del siglo XIV, ha sido una de las cuatro parroquias principales de la ciudad. Aunque su interior no es particularmente llamativo, excepto por su techo de madera adornado con un fresco encantador, recomendamos entrar, ya que el acceso es gratuito. Al llegar a la plaza, te maravillará su amplitud y la armonía de la fachada de la iglesia con el entorno circundante.

Piazza G. Pascoli

Esta bella plaza, con su impresionante vista panorámica, es un lugar obligado para los visitantes de Matera. Desde aquí, se puede apreciar una vista de la parte más natural de la ciudad, lo que proporciona un contraste encantador con la arquitectura histórica de Matera

El Balcón de Matera

El Balcón de Matera se encuentra en la Piazza G. Pascoli, ofreciendo una de las vistas más deslumbrantes de la ciudad. Te sugerimos que disfrutes de este lugar tanto durante el día como al atardecer y la noche, cuando las luces de la ciudad te fascinarán. Es aquí, mientras te quedas embelesado ante la grandeza de la ciudad, donde realmente comprendes lo que Matera representa: esplendor, magnificencia, equilibrio, belleza… es como si el tiempo se hubiera detenido por completo.

Palazzo Lanfranchi

Situado en la misma plaza, el Palazzo Lanfranchi alberga el Museo de Arte Medieval y Moderno de Basilicata. El primer piso del museo se divide en tres secciones: Arte Sagrado, Coleccionismo y Arte Contemporáneo. El segundo piso suele albergar exposiciones temporales. Entre las piezas de arte sagrado, encontrarás obras de arte en lienzo, tablas, esculturas y lápidas, todas procedentes de iglesias de la región. La sección de coleccionismo alberga una serie de cuadros de una colección privada del siglo XVIII, mientras que la sección de arte contemporáneo muestra las obras del pintor Carlo Levi, conocido por denunciar la situación del pueblo y las casas-cueva de Matera. Aunque no pudimos visitar este lugar, si eres un entusiasta del arte y la historia, estamos seguros de que te encantará.

Casas-cueva de Matera

En Matera, encontrarás numerosas casas-cueva para explorar. Aunque no pudimos visitarlas todas, optamos por una en particular: la Casa Cisterna Sotterranea. Fue una experiencia intrigante ver cómo las familias vivían en estas casas excavadas en las rocas. Además, se puede admirar el sistema de recogida de agua que tenían, una comodidad de la que no todos disfrutaban. Ver cómo tantas personas podían vivir en estas condiciones nos causó una profunda impresión. Independientemente de la casa-cueva que decidas visitar, creemos que es esencial para entender más sobre la ciudad y su pasado.

Casas-cueva de Matera: Casa Cisterna Sotterranea

Las casas-cueva de Matera ofrecen una mirada fascinante a cómo la gente vivía en estas viviendas excavadas en las rocas. Una visita a la Casa Cisterna Sotterranea te permitirá ver una recreación con muebles de época, incluyendo un colchón de paja, tal como se usaba en el pasado. Observarás imágenes antiguas que confirman que las personas vivían de esta manera, a menudo compartiendo el espacio con sus animales y lidiando con los olores. Una característica notable de esta casa-cueva es un antiguo molino, que se utilizaba para moler trigo. Como sabrás, Matera es conocida por su delicioso pan, y este molino es una prueba de ello. La visita se complementa con una grabación de audio que te explica cómo vivían los campesinos que habitaban la casa. Las visitas están disponibles de 10:00 a 14:00 de noviembre a febrero, y de 10:00 a 19:30 de marzo a octubre. La entrada cuesta 3 €. La dirección exacta de la atracción es Ponte S. Pietro Caveoso, 39.

Otras Casas-cueva en Matera

Además de la Casa Cisterna Sotterranea, hay otras casas-cueva que puedes visitar en Matera. La Casa-Grotta di Matera, situada en Vico Solitario, 11, es una casa cueva típicamente amueblada que ofrece una visión de las costumbres de los antiguos habitantes de Matera. La entrada cuesta 3 € e incluye un audio en español.

Otra opción es la Casa Grotta Antica Matera. Aunque no hemos tenido la oportunidad de visitarla, parece ser un poco más grande que las otras. Sin embargo, en nuestra opinión, la Casa Cisterna Sotterranea sigue siendo la más interesante de las tres. Si quieres hacer tu propia comparación, puedes visitar su página web oficial para ver algunas fotos. El horario de visita es de 09:00 a 19:00 durante el verano. Se encuentra en Via Fiorentini, 251. La entrada cuesta 2 € e incluye el acceso a «I sassi in miniatura», una exposición adicional.

Casa Grotta del Casalnuovo: Un Viaje al Pasado

La Casa Grotta del Casalnuovo es una de las casas-cueva más antiguas que puedes visitar en Matera. Cuenta con cinco secciones diferentes y los objetos y utensilios que se exhiben pertenecían a la familia que vivía en la casa en 1958. Puedes visitarla de 09:30 a 19:00 de abril a octubre, y de 09:30 a 17:30 de noviembre a marzo. La entrada cuesta 2,50 € e incluye una audioguía. Sin duda, es una de las casas-cueva más interesantes que puedes explorar en Matera.

Descubre los Mejores Miradores de Matera

Matera es famosa por sus impresionantes miradores, cada uno más hermoso que el último. No son tanto los miradores en sí los que atraen, sino las vistas sobrecogedoras de la ciudad que proporcionan. Algunos incluso comparan Matera con Jerusalén. Sin duda, Matera tiene un encanto único que te emocionará. Aquí te presentamos algunos de los miradores más fascinantes de la ciudad:

  • Belvedere di Piazza Giovanni Pascoli: Fue nuestra primera visión panorámica de la ciudad, ¡y fue absolutamente impresionante!
  • Mirador de la iglesia de San Domenico: Desde este punto de vista, puedes ver el Duomo de fondo, lo que añade aún más belleza a la vista.
  • Belvedere Luigi Guerricchio: Este es el famoso mirador de Matera, situado en Piazza Vittorio Veneto. Es el lugar más fotografiado de la ciudad. Aunque no es nuestro favorito, es sin duda una vista espectacular e imprescindible en Matera.
  • Mirador del Duomo de Matera: Esta es, posiblemente, mi vista favorita del Sasso Barisano. Esperar al atardecer y ver cómo las luces de las calles se encienden poco a poco es, sin duda, una de las mejores experiencias que puedes tener en Matera.

En realidad, cualquier rincón, calle o muralla puede convertirse en el lugar perfecto para admirar Matera desde las alturas. Te animamos a explorar los miradores que hemos mencionado, pero también a buscar tus propias perspectivas únicas y diferentes.

Belvedere di Murgia Timone: Panorámica de Matera

Sin duda alguna, Belvedere di Murgia Timone es uno de nuestros miradores favoritos. Este sitio te ofrece una visión completa de la ciudad enmarcada en un contexto de naturaleza virgen, dejándote sin palabras.

Vista desde las iglesias rupestres de Santa Maria de Idris y San Giovanni in Monterrone

Desde este punto, puedes disfrutar de una vista diferente de Matera, con un ángulo de aproximadamente 180 grados, que seguramente te sorprenderá.

Via Casalnuovo y Calles Inferiores: Un Ángulo Inigualable

En la calle Casalnuovo, y en las calles que se encuentran debajo de ella, puedes encontrar vistas inolvidables de Matera. Aquí encontrarás numerosas cuevas aún abandonadas o en proceso de restauración. La vista de los sassi y del barrio La Civita es realmente sorprendente, ¡no te la puedes perder!

Parque de la Murgia: Un Lugar Imprescindible

Uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en Matera es el Parque de la Murgia. Desde este parque, puedes observar toda la panorámica de Matera rodeada de naturaleza, rocas y el torrente Gravina, ¡una belleza realmente indescriptible!

Para visitar el Parque de la Murgia, puedes hacerlo de dos maneras:

  • En autobús: Es bastante fácil. Solo tienes que ir a la estación de autobuses de Matera y tomar el autobús de la compañía Micolis. Cuesta solo 3 € y puedes volver cuando quieras, ya que hay un bus cada hora.
  • Con un tour guiado de Civitatis: Si quieres conocer más sobre la historia de Matera además de visitar el parque, esta es la mejor opción. El tour incluye los traslados de ida y vuelta, las entradas a las iglesias rupestres de la zona y un sinfín de anécdotas y datos curiosos que no podrías conocer por ti mismo. El guía te acompañará en un paseo por la zona, descubriendo a cada paso un poquito más sobre Matera y su fascinante historia.

Cripta del Peccato Originale: La Capilla Sixtina Rupestre de Matera

A unos 13 kilómetros de Matera, se encuentra la Cripta del Peccato Originale, una iglesia tallada en roca y adornada con frescos impresionantes. Conocida como «la capilla sixtina rupestre de Matera», esta cripta alberga frescos que datan de los siglos VIII y IX y que representan escenas bíblicas del Génesis.

Para visitar este maravilloso lugar, es obligatorio reservar a través de su web oficial. La visita cuesta 10 € para adultos y 8 € para niños de 7 a 18 años. Los menores de 6 años y las personas con discapacidad tienen entrada gratuita. Si no dispones de transporte propio y no quieres perderte esta maravilla de Matera, te recomendamos contratar el tour de Civitatis.

¿Cómo ahorrar en tu viaje?
🛏️ Encuentra las mejores ofertas en hoteles aqui..
🏛️ Reserva actividades en español con empresas serias y fiables aquí
🚘 Reserva tu coche de alquiler en Italia con este super comparador aqui.
🚖 Contrata tus traslados en coche desde el aeropuerto aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.