Descubre Basilicata el corazón secreto del sur de Italia y sus tesoros escondidos

1. Introducción a Basilicata

Basilicata, también conocida como Lucania, es una región situada en el sur de Italia, entre Calabria, Campania, Apulia y el mar Tirreno. A menudo eclipsada por sus vecinas más conocidas, esta región ofrece una experiencia única y auténtica para quienes buscan descubrir la Italia menos transitada. En este artículo, exploraremos la rica historia, los lugares emblemáticos, la gastronomía y la cultura local de Basilicata.

2. La historia de la región

Para comprender mejor la esencia de Basilicata, es fundamental conocer sus orígenes y evolución a lo largo de los siglos.

2.1. Prehistoria y civilizaciones antiguas

Los primeros asentamientos humanos en Basilicata datan del Paleolítico, pero la historia escrita de la región comienza con la llegada de los griegos, quienes fundaron colonias en el área alrededor del siglo VIII a.C. Con el tiempo, los pueblos indígenas, como los luceos, convivieron con los colonos griegos y crearon una cultura híbrida. Luego, la región fue conquistada por los romanos en el siglo III a.C., pasando a formar parte de la antigua Roma y experimentando un período de crecimiento y desarrollo.

2.2. Edad Media y Renacimiento

Después de la caída del Imperio Romano, Basilicata fue ocupada por diferentes pueblos germánicos, como los ostrogodos y los lombardos. Durante la Edad Media, la región fue parte del Reino de Sicilia y, posteriormente, del Reino de Nápoles. En este período, se construyeron numerosos castillos y fortalezas, como el Castillo Tramontano en Matera y el Castel Lagopesole en Avigliano.

Durante el Renacimiento, Basilicata vivió una época de esplendor cultural y artístico. Un ejemplo de ello es el arte rupestre de Matera, con sus numerosas iglesias y conventos excavados en la roca.

2.3. Siglos XVII a XX

Los siglos XVII y XVIII fueron de decadencia para Basilicata, marcados por la pobreza y la emigración. No obstante, en el siglo XIX, la región vivió un resurgimiento cultural y social con la unificación de Italia. Durante el siglo XX, Basilicata experimentó un lento proceso de modernización y mejora de las infraestructuras, lo que permitió un mayor desarrollo económico y turístico.

3. Lugares de interés en Basilicata

Basilicata ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos y culturales que merecen ser explorados.

3.1. Matera

Matera, conocida como la Città dei Sassi, es quizás el mayor atractivo de Basilicata. Esta ciudad, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, es famosa por sus viviendas excavadas en la roca, llamadas sassi. Estas peculiares construcciones son testimonio de una forma de vida que se remonta a la prehistoria y que perduró hasta mediados del siglo XX. Además, Matera cuenta con numerosas iglesias rupestres y una rica herencia cultural.

3.2. Potenza

Potenza, la capital de Basilicata, es una ciudad encantadora situada en las montañas del Apenino Lucano. Aquí podrás visitar la Catedral de San Gerardo, el Museo Arqueológico Provincial y disfrutar de las hermosas vistas panorámicas desde el Ponte Musmeci.

3.3. Parque Nacional del Pollino

El Parque Nacional del Pollino es el parque natural más grande de Italia y se extiende entre Basilicata y Calabria. Este parque ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, como senderismo, escalada, rafting y esquí en invierno. Además, es hogar de una gran variedad de flora y fauna, incluido el pino de los Balcanes, que es endémico de la zona.

3.4. Maratea

Maratea, conocida como la «Perla del Tirreno», es un pintoresco pueblo costero situado en la costa oeste de Basilicata. Sus playas de aguas cristalinas, acantilados y calas escondidas lo convierten en un destino ideal para los amantes del mar. Además, no puedes perderte la visita al Cristo Redentor de Maratea, una imponente estatua de 21 metros de altura situada en la cima del Monte San Biagio.

4. Gastronomía y cultura local

La gastronomía de Basilicata es un reflejo de la historia y la cultura de la región, caracterizada por ingredientes locales y recetas tradicionales. Algunos platos típicos incluyen la pasta al peperoncino, elaborada con guindilla roja, y la crapiata, una sopa de legumbres y cereales. Además, no puedes dejar de probar los embutidos y quesos locales, como la soppressata y el pecorino de Filiano.

La cultura local de Basilicata es rica en tradiciones y festividades. Una de las celebraciones más importantes es la Festa della Madonna Bruna, que se celebra en Matera el 2 de julio y que incluye procesiones, espectáculos pirotécnicos y eventos culturales.

Preguntas frecuentes para viajar por Basilicata

  1. ¿Es necesario alquilar un coche para moverse por Basilicata?Aunque es posible moverse en transporte público, alquilar un coche te permitirá mayor libertad y comodidad para explorar la región. Muchos de los lugares de interés y pueblos están dispersos y el transporte público puede ser menos frecuente en comparación con otras regiones de Italia. Si decides alquilar un coche, asegúrate de familiarizarte con las normas de tráfico locales y las restricciones en zonas de tráfico limitado (ZTL) en las ciudades.
  2. ¿Cuál es la moneda utilizada en Basilicata?Al igual que en el resto de Italia, la moneda oficial en Basilicata es el euro (€). Se aceptan tarjetas de crédito y débito en la mayoría de los establecimientos, pero es conveniente llevar algo de efectivo para las compras en pequeños comercios o mercados locales.
  3. ¿Se habla inglés en Basilicata?Aunque el idioma oficial en Basilicata es el italiano, es posible que encuentres personas que hablen inglés, especialmente en los lugares turísticos y en hoteles y restaurantes. Sin embargo, no todos los habitantes de la región hablarán inglés con fluidez. Aprender algunas palabras y frases básicas en italiano te ayudará a comunicarte con los lugareños y enriquecerá tu experiencia de viaje.
  4. ¿Qué tipo de alojamiento se puede encontrar en Basilicata?Basilicata ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles y hostales hasta bed and breakfasts y casas rurales. También puedes encontrar alojamiento en apartamentos y casas de vacaciones, así como en los característicos «sassi» de Matera. Se recomienda reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta.
  5. ¿Qué tipo de enchufes eléctricos se utilizan en Basilicata?Los enchufes en Basilicata, como en el resto de Italia, son de tipo F y L, con una tensión de 230 V y una frecuencia de 50 Hz. Si viajas desde un país con diferentes enchufes y voltajes, es posible que necesites un adaptador y, en algunos casos, un transformador de voltaje.
  6. ¿Es necesario contratar un seguro de viaje para visitar Basilicata?Aunque no es obligatorio, siempre es recomendable contratar un seguro de viaje antes de visitar Basilicata o cualquier otro destino. Un buen seguro de viaje puede cubrir posibles gastos médicos, pérdida o robo de equipaje y cancelaciones de vuelos o reservas, entre otras situaciones. Asegúrate de leer detenidamente las condiciones del seguro antes de contratarlo para saber qué situaciones están cubiertas y cuáles no.

6. Conclusión

Basilicata es una región única en Italia que ofrece una experiencia inolvidable para quienes deseen explorar sus tesoros ocultos. Con su rica historia, impresionantes paisajes naturales, hermosas ciudades y pueblos, y deliciosa gastronomía, no hay duda de que Basilicata es un destino que merece la pena descubrir. Al visitar esta joya escondida del sur de Italia, tendrás la oportunidad de sumergirte en una auténtica experiencia italiana y llevarte recuerdos que perdurarán para siempre.

¿Cómo ahorrar en tu viaje?
🛏️ Encuentra las mejores ofertas en hoteles aqui..
🏛️ Reserva actividades en español con empresas serias y fiables aquí
🚘 Reserva tu coche de alquiler en Italia con este super comparador aqui.
🚖 Contrata tus traslados en coche desde el aeropuerto aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.